Campamento Juvenil Aprendo En Verde
ACHIGEA • 6 de mayo de 2019
Últimos días para inscribirte

Desde ACHIGEA tenemos el placer de colaborar con La Fundación Canaria de Juventud IDEO en la organización de un campamento juvenil que se desarrollará el 25 y 26 de mayo en el Aula de la Naturaleza de las Tederas, (Gran Canaria).
Se trata de una propuesta de ocio divertida y desenfadada en la que disfrutaremos de estas actividades:
- Ruta teatralizada “Esencia de Medianías” . Un divertido recorrido guiado en compañía de tres personajes que nos contarán sus historias y secretos. Un bello paseo entre casas tradicionales, antiguos molinos, palmeras y olivos Recorrido: Plaza de Santa Lucía - Aula de la Naturaleza. Dificultad: Baja
- Taller Gastrocultura. Cataremos las materias primas proporciona el mundo rural de Tirajana y experimentaremos con un taller de transformación de alimentos para elaborar y degustar una rica receta.
- Taller de reutilización o reciclaje. Taller simultáneo en el que aprenderemos a reutilizar textiles con un fin útil o reciclar aceite doméstico para hacer jabón. (A elegir uno)
- Taller de producción musical (música urbana). Hablaremos de música urbana y crearemos y grabaremos nuestras propias ideas en nuestro estudio itinerante.
- Taller de juegos y deportes populares. Conoceremos algunos juegos y deportes populares y practicaremos algunos de ellos.
Inscripciones
El campamento se dirige a jóvenes entre 14 y 30 años. Aún quedan plazas para que te inscribas. Las inscripciones se cierran el día 20 de mayo. Para más información e inscripción contacta con Fundación Canaria de Juventud IDEO
FUNDACIÓN IDEO
C/ PRIMERO DE MAYO, 12 3ªPLANTA
35002, Las Palmas de Gran Canaria
928 366 600

NOVEDADES

La Consejería de Medio Ambiente, Conocimiento y Clima del Cabildo de Gran Canaria abre la convocatoria para participar en un nuevo Proyecto de sensibilización ambiental denominado “ Me apunto al Punto Limpio” , una propuesta didáctica en la que ACHIGEA tenemos el placer de Colaborar. Esta actuación nace con el fin de informar a la ciudadanía sobre la problemática de los residuos domiciliarios y promover buenas prácticas encaminadas a reducir, reutilizar y separar correctamente los residuos que se generan en el hogar. El Proyecto pone el foco los residuos domiciliarios que deben entregarse en un Punto Limpio ya que, por su peligrosidad o volumen, no pueden depositarse en los contenedores de la vía pública: aparatos eléctricos y electrónicos, aceites, textiles, muebles, podas, escombros… Que la ciudadanía conozca de primera mano la utilidad, funcionamiento y servicios que ofrecen los Puntos Limpios de Gran Canaria, se conforma como un reto clave para cimentar un cambio de hábitos hacia un comportamiento responsable y solidario con el medio ambiente.