Blog Post

Nueva convocatoria en "Aquí compostamos"

9 de julio de 2024

Una campaña intensiva para agilizar la recogida de los residuos orgánicos de los hogares del Sureste.

La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria pone en marcha La Campaña “Aquí compostamos”, una actuación para facilitar y promover la mejora de la gestión de los residuos orgánicos en el hogar. 

Desde 2019, La Mancomunidad del Sureste está promoviendo la colaboración de las familias en la recogida selectiva de los residuos orgánicos domiciliarios. Esta tarea es fundamental para aprovechar y transformar esta materia prima en compost, un abono valioso que se emplea en la restauración de suelos, la jardinería y la agricultura.

La Comarca, integrada por los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía, dispone de un “Servicio de recogida de residuos orgánicos domiciliarios”. Este servicio abarca a 30 barrios y cuenta con cerca de 2.000 hogares colaboradores registrados.

Una de las mejoras implantadas recientemente en El Servicio ha sido la instalación, en la vía pública, de un nuevo modelo de contenedor que dispone de un sistema de apertura “mediante llave”. Ante esta situación, una de las prioridades de La Campaña “Aquí compostamos” es facilitar la nueva llave a los hogares que ya colaboran con el Servicio de recogida de residuos orgánicos.

ACTUACIONES DE LA CAMPAÑA “AQUÍ COMPOSTAMOS”

La Campaña, dinamizada por ACHIGEA, contempla actuaciones de comunicación, información y sensibilización ambiental dirigidas a la ciudadanía, asociaciones y recursos clave de la Mancomunidad del Sureste. Todas las actuaciones son de carácter gratuito. 

Entre las actuaciones a ejecutar, destaca la activación de un “Servicio de entrega de llave a domicilio” en el que se ofrece, a los hogares, información sobre el servicio de recogida selectiva de “la orgánica”, se resuelven posibles dudas y se entrega la llave que abre el “contenedor marrón”. 

Además, La Campaña contempla un servicio de atención al público así como la dinamización de stands y charlas informativas que promuevan la participación de los hogares de La Comarca. 

LA CLAVE, MEJORAR LA CALIDAD DE LO RECOLECTADO

Uno de los retos clave de La Campaña es mejorar la calidad de los residuos orgánicos recolectados en los hogares del Sureste. En este sentido, se está detectando que, en ocasiones, la carga de los camiones llega contaminada a su destino: La Planta de Compostaje del Ecoparque Gran Canaria Sur. 

La presencia habitual de residuos no deseables (envases, embalajes…y otros residuos no compostables) está provocando serios problemas ya que dificultan y/o impiden su tratamiento en las “trincheras de compostaje”. 

Esta situación provoca el aumento del impacto socioambiental de la gestión de estos residuos de La Comarca así como un aumento de costes del servicio público de recogida de residuos.  

De esta manera, La Campaña persigue informar y sensibilizar sobre esta problemática así como promover una colaboración responsable y solidaria hacia la correcta separación selectiva de los residuos orgánicos que se generan en el hogar.  

Aportar “lo orgánico” del hogar en el contenedor marrón contribuye a reducir la huella de carbono de La Comarca, suponiendo además, múltiples beneficios socioambientales así como un importante ahorro económico para la administración pública. Además, ofrece la oportunidad de solicitar el compost resultante por parte de los hogares que participan. 

INFORMACIÓN Y CONTACTO

Servicio de información y atención al público
623 06 82 20
organica@achigea.com

NOVEDADES

24 de marzo de 2025
La Consejería de Transición Ecológica y Energía lanza una Campaña en Gran Canaria con visitas guiadas gratuitas para grupos organizados.
24 de marzo de 2025
La Consejería de Medio Ambiente, Conocimiento y Clima del Cabildo de Gran Canaria abre la convocatoria para participar en un nuevo Proyecto de sensibilización ambiental denominado “ Me apunto al Punto Limpio” , una propuesta didáctica en la que ACHIGEA tenemos el placer de Colaborar. Esta actuación nace con el fin de informar a la ciudadanía sobre la problemática de los residuos domiciliarios y promover buenas prácticas encaminadas a reducir, reutilizar y separar correctamente los residuos que se generan en el hogar. El Proyecto pone el foco los residuos domiciliarios que deben entregarse en un Punto Limpio ya que, por su peligrosidad o volumen, no pueden depositarse en los contenedores de la vía pública: aparatos eléctricos y electrónicos, aceites, textiles, muebles, podas, escombros… Que la ciudadanía conozca de primera mano la utilidad, funcionamiento y servicios que ofrecen los Puntos Limpios de Gran Canaria, se conforma como un reto clave para cimentar un cambio de hábitos hacia un comportamiento responsable y solidario con el medio ambiente.
Por ACHIGEA 9 de marzo de 2024
Nuevo proyecto de actividad extraescolar en el CEIP Caideros de Gáldar
Por ACHIGEA 5 de marzo de 2024
Proyecto de sensibilización ambiental en los Centros de Tarde de Santa Lucía de Tirajana
Por ACHIGEA 27 de febrero de 2024
Actuaciones hacia la mejora y embellecimiento de las Infraestructuras Verdes del CEIP Tajinaste
Por ACHIGEA 15 de febrero de 2024
Convocatoria de participación en Gran Canaria para entidades
Por ACHIGEA 21 de noviembre de 2023
Consulta los principales resultados de La Campaña
Por ACHIGEA 8 de noviembre de 2023
Aprendiendo claves hacia comportamientos ambientalmente responsables y acercándonos a conocer el patrimonio cercano.
Por ACHIGEA 9 de octubre de 2023
Con una polka te contamos qué estamos haciendo con los residuos orgánicos en el CEIP TAJINASTE. Vídeo enmarcado en el 5º Aniversario de ACHIGEA.
Por ACHIGEA 14 de junio de 2023
Convocatoria abierta para participar en Campaña de comunicación y sensibilización ambiental sobre basuras marinas en Canarias
Más entradas
Share by: